Era Paleozoica
Su nombre significa vida antigua. Esta era se inicio hace aproximadamente 560 millones de años y duro casi 375 millones de años, en ese tiempo el 70% de la tierra era mar, los animales eran marinos dominaban organismos muy sencillos llamados trilobites y se desarrollaron muchos grupos de invertebrados, como los moluscos, equinodermos: estrellas de mar y erizo) y corales. Posteriormente surgieron lo primeros peces y igualmente lo primero seres terrestre como plantas y anfibios. Hacia el final de esta era la tierra se había diversificado de tal forma que ya se podía encontrar bosques con arboles parecidos a los pinos, helechos, insectos voladores y los primero reptiles, la desaparición de los trilobites marca el final de las era paleozoica.
SE DIVIDE EN SEIS PERIODOS:
ERA CÁMBRICA:

Aproximadamente hace unos 560 a 510 millones años, se le denomina como la era de la vida en el mar y ausencia de vida en la tierra.

ERA ORDOVÍCICO:


La vida comienza con una conquista de las tierras emergidas, con las briofitas que son plantas sin tallo raíces ni hojas y los artrópodos terrestres.
ERA SILÚRICO:

La vida siguió su aventura en tierra bajo la forma de animales parecidos a los escorpiones y de plantas simples llamadas pteridofita o helecho, que tenían un sistema vascular para la circulación de agua, aunque carecía de raíces y los tallos y las hojas todavía no estaban diferenciados.
la atmósfera alcanzo un 21% de oxigeno como en la actualidad, Las pteridofitas que incluyen a los helechos y a algunas plantas similares, son plantas vasculares que no tienen semillas
ERA DEVÓNICA:

También había corales, estrellas de mar, esponjas y trilobites, así como el primer insecto conocido.
Los anfibios conquistaron la tierra hace unos 370 millones de años. Las plantas se hacen más complejas, con raíces, tallos y hojas, pero todavía sin flores, por lo que se reproducían por esporas. las plantas se desarrollan completamente al finales de la era devónica lo hicieron plantas como los helechos y colas de caballos. Se formaron los primeros bosques.
ERA CARBONÍFERO:
Aproximadamente de hace 360 a 286 millones de años. La diversidad de la vida. Anfibios y reptiles, Se levanto el fondo de los mares y se originaron cadenas de montañas por plegamientos de las capas externas de la corteza terrestre.
El clima varía según zonas del planeta. Mientras en unas se producen glaciaciones importantes, en otras, el clima es húmedo y cálido lo que fomentó zonas pantanosas.Los animales terrestres más notables fueron una especie de lagartijas anfibias que provenían de los dipnoos. Entre los grandes organismos marinos predominaron un grupo de tiburones, los cestraciontes .
Las pteridofitas eran las plantas dominantes con licopodios con forma de árbol, equisetos, helechos y unas plantas que se han extinguido llamadas semillas de helecho.
Otros animales de este periodo fueron los arácnidos, las serpientes, los escorpiones, más de 800 especies de ranas y los insectos más grandes que han existido. Los vegetales mayores eran unos árboles escamosos, cuyos troncos medían más de 1,8 metros en la base y una altura de 30 metros.


Aparecieron también insectos alados como las libélulas.

También abundaron en este periodo unas gimnospermas primitivas, Las gimnospermas es un paso importante ya que aunque carecen de flores, poseen unas estructuras reproductoras especializadas como son el polen y las semillas.
Aproximadamente de hace 286 a 245 millones de años surgieron dos tipos de reptiles, unos semejantes a los lagartos, completamente terrestres y reptiles semiacuáticos lentos. De entre todos los reptiles, fueron un pequeño grupo, los Theriodontia, los que dieron lugar a los mamíferos.
Emergieron continentes de debajo de los mares poco profundos del carbonífero precedente. Europa y Asia se unieron mientras que al oeste una colisión entre placas continentales unía Norteamérica con el continente de Gondwana. De este modo, todas las masas continentales de la tierra se reunieron en un único continente, llamada Pangea II.
ERA PÉRMICO:


El periodo termina con la desaparición del 90% de las especies marinas existentes y la rápida evolución y expansión de los reptiles.
¿preguntas?
¿ Porque razón el agua sedio terreno para que se unieran los continentes?
¿ El clima tiene que ver con la evolución?
¿ Que diferencia tenían las planta gimnospermas primitivas con las gimnospermas de la actualidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario