Era Precámbrica
Precámbrico significa que fue antes de la vida
es la era mas antigua y en la cual se producción los primeros organismos surgidos de la materia presente (los mares del pasado) sopa primitiva.
Esos primeros microorganismo eran muy sencillos y bien parecidos a las bacterias actuales
No se sabe exactamente cuando surgieron los primeros organismo pero se dice que los primero en habitar la tierra fueron las bacterias y las algas verde azules del mar.
Para la ciencia a través de las rocas se deduce que los primero seres vivos habitaron la tierra hace 4 mil 600 millones de años.
Los fósiles precámbricos son muy escasos en la actualidad, mas que todo de esa época solo se pueden encontrar impresiones de sus huellas.
Era Azoica
Periodo en el que la tierra se convierte en una bola incandescente con un núcleo y corteza. antes del este periodo la tierra era una bola de gases que giraba alrededor del sol. La teoría mas creíble fue la de acreción y agregación de la materia circundante cuando se estaba formando el sistema solar. es decir que la gravedad de la misma materia atraía la misma materia de la misma.
los asteroides que caían en la materia también contribuían para aportar un poco mas de materia y así la tierra se mantuvo por millones de años mientras se formaba el núcleo con toda la materia que caía y después formarse la corteza y el manto. finalmente creadas esta tres cosas las temperatura bajo los suficiente para la creación de litosfera.
Al final de este periodo la tierra seguía siendo muy frágil y lo afectaban los terremotos y las erupciones volcánicas.
Era Arcaica

en las erupciones, a partir de oxigeno y del hidrógeno se generaba el vapor del agua, que la acender a la atmósfera se condensaba y se daba inicio a la primeras lluvias, después de mucho tiempo de lluvia se empezaron a formar ríos, océanos y mares es decir la hidrosfera.
Una vez preparados los escenarios con el agua el aire y la tierra, con estos elementos químicos surgieron las primeras formas de vida las células procariotas dando comienzo a una nueva etapa evolutiva.
Era Proterozoica
proterozoica significa tiempo de vida inicial. Los océanos con un ambiente cálido y húmedo, ya algunas moléculas habían conseguido unirse para poder formar los primeros organismos al principio de la vida, surgiendo las primeras células, algas verde azules marinas y las bacterias. Las algas verdes-azules marinas eran capaces de producir la fotosíntesis, su proliferación fue la que hizo posible el enriquecimiento de nuestro planeta con oxigeno y que se fuero formando una capa de ozono lo que hizo posible el nacimiento de la célula eucariota.
La corteza se seguía enfriando y así se estabilizaron los océanos, pero grandes desastres seguían pasado como glaciaciones pero menor impacto de asteroides en nuestra atmósfera lo que provocaron grandes extinciones biológicas.
En un ambiente muy inestable surgen las primeras algas marinas pluricelulares con lo que surge otros saltos evolutivos como la aparición de los seres pluricelulares gracias a las células eucariotas.
preguntas?
¿ como estaba compuesta la primer especie en vida del planeta?
¿ cuales eran las condiciones climáticas para que se desarrollase la evolución?
¿ cuales fueron las especies que le siguieron a las bacterias ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario